Hola gente, hace mucho que no escribo, aqui estan las novedades: Salimos de uyuni, la lluvia siempre la lluvia...adonde fueramos lo que veiamos es lluvia, en estas tres semanas de bolivia la lluvia siempre estuvo presente. Nuestro apuro era ganarle porque sabemos que las rutas cruzan rios y los vadean y ni siquiera la cosa esta firme...pero bueno hicimos un dia entero de camino de uyuni a potosi y el cielo negro que se nos caia encima...pero le hicimos la carrera y casi nos logramos escapar, recien por la noche nos alcanzó y se largo intenso y subimos hasta la ciudad en medio de un camino oscuro y frio de corniza bajo una mezcla de granizada y agua helada. Quedamos tres dias en potosi, donde no llegamos a ver el sol...paraba un par de horas se veia un cachito celeste y otra vez lluvia: De todas maneras eso no nos desanimó para meternos en la mina, pedirle un deseo al tío jorge (el diablo que guarda la mina que entramos) y tomar unos tragos de alcohol puro con los mineros. La cosa estuvo flashera, los mineros estavan atentos a la politica general del pais, algunos confesaron cursar en la facultad y tener muchos ideales para cambiar la cosa y custodiar la politica del Evo. Parecía ser gente de armas tomar, dinamita en mano, se sabe. De Potosi encontramos una buena ruta a La Paz, un lindo asfalto y buenos paisajes, un llano enorme con las montañas a lo lejos cubriendo todo el horizonte. Lo que nunca pudimos entender que era Oruro, es decir lo bordeamos por la circunvalacion y vimos una ciudad inundada mayormente en la periferia, un par de casa, depositos de basura, tierra que volvaba con el viento...muy raro. LA noche nos agarro en Lahuachaca, a casi hora y media de La Paz. hicimos noche en la camio, La ceci se ubico en el asiento delantero entre mochilas que nivelaban el piso y el resto, agus, vero leo y yo en la cama de atras...Por la mañana (y con lluvia para variar) comenzamos nuestro descenso a La Paz, abrumados por un trafico insoportable donde te tiran el auto encima para pasar, logramos cruzar EL Alto y entrar a la "Olla" enorme que es esa ciudad . A todo esto era viernes, asi que los alojamientos estaban saturados, se venia la asuncion de Evo y no habia mas cupo. Con Ceci nos caminamos un par de cuadras mientras el resto aguardaba en la camio y conseguimos preguntando y preguntando dar con el Sindicato Gráfico Boliviano, a quien convencimos con nuestras caras de estudiantes de antropo y en mision de participar de la asuncion. La cuestion es que Marta, una Dra en derecho nos termino alojando en su oficina del sindicato, dejandonos cafe, agua caliente, te y etc para que no tengamos que comprar !Un amor!. Pero sabiendo que Evo asumia primeramente en un acto indígina histórico en Tiawanaku el sabado 21, decidimos dejar las mochilas a Marta e ir ese mismo viernes hasta alla a pasar la noche en la camio. La cosa estuvo buena, veiamos llegar los representantes de las distintas tribus, con su aguayo identificatorio y un gran campamento organizado por el ejercito..se veain carpitas hasta el horizonte (la lluvia claro tapaba el horizonte). Y mientras nos desfraudabamos con el precio para gringos del museo y las ruinas (80 bol = 10 dol) la ceci pelaba su mejor charangueada para la gente que deambulaba y se armó una ronda que nos interrumpio el comisario de parte del alcalde. No importa, sueño corto y gran festejo al dia siguiente con entrada libre a las ruinas de tiawanaku. La imagen imponente era Evo con traje religioso indigena en medio del portal del sol, caciques a su derecha con las banderas de los estados sudamericcanos y a su izquierda representantes de las camunidades indigenas y sus banderas. La camio tenia la Wipala y la bandera nacional de bolivia en el techo. El discurso fue emotivo, llamo a seguir la politica del Che, ojala no se quede en chamuyo todo. Despues subieron representantes indigenas de todas partes a darle un regalo, desde eeuu hasta los mapuches de argentina..incluyendo a las madres de plaza de mayo y el perro santillan La vuelta a la paz fue tranqui y el dia siguiente nos encontro en una ciudad convulcionada por los festejos oficiales, con autos de vidrio negro que llegaban con presidentes y discurso oficial. Mucha bola no le dimos y paseamos por la ciudad y tomamos unas birras. Desafortunadamente entrando la noche me pincharon el bolsillo y me sacaron los pelpas de la camio lo que termino mal los festejos (al menos para mi). El lunes fue todo el tramiterio, denuncia a la interpol, a la embajada argentina, etc...y despues siesta y noche con lluvia siempre lluvia. La mañana del martes arrancamos para Copacabana, en medio del debate de para donde seguir, porque venimos gastando guita y debemos remontar...empezamos a delirar con Brasil, con las playas, con vender por ahi y rescatar lo que queda de temporada. Asi que Copacabana seria nuestro ultimo lugar en Bolivia de mas al norte y frontera con el Perú. Salimos temprano y despues de andar por la lluvia llegamos a San Pedro de Tiquina, un estrecho que hay que pasar en balsa para lograr llegar a copacabana. Todo bien, salio el sol y nos relajamos viendo el inmenso lago, mientras nos amacabamos con la camio. Despues fueron otros 40km hasta copacabana, pero el animo era otro, lago montañas que emergian como dedos en la inmensidad del mismo. Ya en copacabana, la ciudad enormemente preparada para gringos, el ingles era el idioma mas habalado, los bares con onda y sus carteles de "breakfast", "lunch", "amazing etc.." y la mierda en coche...nososotros lejos de esas luces, encaramos a nuestro lugar, el mercado popular, donde comiamos por una quinta parte que un Breakfast gringo. Las Chicas fueron por hotel y nuestro espiritu hippi nos hizo quedar con Leo en la camio. Pero desgracia aparte, dando vuelta para estacionar mejor se atoro una rueda en un pozo, y entre el zarandeo y la cavada de pala terminamos rompiendo la transmision. Quedamos embarrados y a media noche empezar. Unos argentinos nos ayudaron a empujar a donde quedo muerta. El dia siguiente fue buscar subirla hasta un taller donde un argentino en una F100 nno remolco hasta una gomeria(?). En la vereda comenzo el trabajo, sacar el motor, sacar las ruedas, los frenos etsc hasta sacar la caja de cambios. La embalamos y nos fueimos al dia siguiente hasta La Paz en un minibues, el muerto que llevabamos pesaba unos 80kg yLeo me hizo la segunda. Todo viaje hasta la paz, arreglo en un copado mecanico VW y vuelta a ultima hora de la noche. El viernes fue armar todo y el sabado bajar a La Paz donde me encuentro. Ahora domingo estamos por empezar a retornar a la Argentina y evaluar nuestras posibilidades por Brasil...veremos que pasa. Les dejo un abrazo enorme y gracias por leer hasta aca.
dieGO!.
+ fotos de este viaje >> http://www.kfotos.net/amerikanomade
domingo, enero 29, 2006
En La Paz, pero de vuelta!!...
Publicadas por
dieGO!
a la/s
5:26 p. m.
Etiquetas: diario
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario