Como siempre con el email las novedades.... el miercoles pasado 28 nos metimos en el puerto privado de la LINAVE, despues de arreglar nuestra forma y precio de viaje rio arriba, solo era cuestion de esperar a que alguna hora de la madrugada del jueves nos inviten a estacionar en la BALSA. Eso debe haber sido como a la 1 de la morning, y despues de quedar encerrados entre acoplados de camion vino nuestro gran amigo de la LINAVE a que realizaramos el pago del viaje totalmente ilegal... sin factura, a plata contada entre containers y supusimos nos esperamos un viaje perfectamente irregular, escondidos en el medio de la balsa. Esa noche seguimos escuchando operar por horas la carga y carga de acoplados y nos dormimos con el sentimiento de ser estafados... por las dudas, llenamos cuanta botellla de vacia con agua, bidones y llenamos en la medida de lo posible nuestra pequeña alacena... el unico tema era el baño, donde y como? algunas cosas se que tienen respuesta pero esto?? Tambien pensabamos si la tripulacion sabia que viajabamos ahi o lo ignoraba, si ellos estaban al tanto que nos hicieron subir... Al final cuando la mañana del jueves se venia encima llegamos a ver moverse esa balsa, o bien los arboles cercanos por un pedacito de hueco que quedo entre los conteiners y linea recta a la ventana. Salimos a fuera a ver que pasaba, y sorpresa, eramos dos balsas gigantes y un empujador avanzando por el rio, despidiendo Belem con el sol a nuestras espaldas... el convoy era de 150 m de largo por 20 de ancho, y repleto de carretas (acoplados). Enseguida un camionero aparecio y nos dijo si ya habiamos tomado el cafe de la mañana, sorprendidos dijimos que no, y nos indico que habia 2 comidas mas aparte del cafe. Nuestro espiritu de viaje volvio al cuerpo, y la alimentacion tambien... Asi tuvimos durante esos 7 dias, desayuno 7AM, almuerzo 11AM, y cena 5PM. Comimos como nunca en todo el viaje intentando recuperar los kg perdidos y un poco de sustancia porque ya estabamos invisibles. Nunca faltaba carne, pollo, arroz y fideo y el clasico feijão por supuesto, cocinado de distintas maneras y en la cantidad que quisieramos de todo eso. Forzamos al estomago a mas no poder, desacostumbrado a comida en abundancia, y creo yo logramos incorporar un poco de esos animales en nuestro cuerpo. Ese primer dia anduvimos por la balsa caminamos de punta a punta, nos tiramos con los aislantes en diferentes lugares para encontrar las mejores vistas. La charla de la tarde se vino interesante con los otros pasajeros que eran 5 ademas de nos, y confirmaron lo que ya nos habian advertido en el escritorio de la LINAVE, la balsa despues de las 8pm comienza a buscar el amazonas a traves de un "estrecho" y es un tramo que dura hasta las 5AM. Todo ese trayecto es de alto riesgo porque las balsas de carga son interceptadas por piratas, que se hacen de gasolina, billetes, celulares y todo lo que sea posible rapido de robar, y no escatiman en armas y violencia para eso. Los consejos variaban, para algunos era mejor encerrarse en el auto toda la noche con todo trancado y aguantarla hasta el sol, para otros era mejor abandonar los carros e ir y mantenerse en vela con la tripulacion en el empujador. Ya habiamos empezado a ser abordados con canoas antes que el sol se ponga, gente que subia a vender, a comprar a pedir, a pedir una carona, personajes extraños de la ribera. Nosotros optamos por encerrarnos en la combi, que entre tanto container no podiamos ver la gente de las sombras, ni siquiera el capitan podia ver y las dos balsas era un terreno oscuro que se le desaparecia adelantede los ojos. Confirmado, los abordajes eran perfectamente posibles y nada podia hacer nadie para impedirlos. Defendimos esa noche con calor asfixiante de puertas cerradas y nada paso por suerte. Los demas dias fueron tranquilos, y nos dedicamos a pintar dentro de la camio, conversar con la tripulacion que eran excelentes personas, comer, ir a la punta de la balsa y sentarse a sentir el viento en la cara y flashera con estar volando sobre el rio... la selva, su margen y el rio parecia un protector de pantalla interminable que pasaba a nuestro lado y a 150m del motor del convoy solo se escuchaba el viento y el agua romper abajo y los pajaros en la ribera... vimos delfines rosados a nuestro lado acompañando el convoy.. todo fue una experiencia inolvidable. Ayer fue la llegada y nos despedimos con abrazos de la tripulacion que nos adoptaron y hasta convidaron el mando del convoy... hinchas de Paysandu de Belem y muy sabidos en el futbol no pararon de elogiar el juego de argentina y sus crackes en esta era (sin demagogia dijeron). Atracamos en una tormenta del demonio y dormimos en el puerto, lo que fue raro dormir sin movimiento, porque durante esos 7 dias, hasta el dormir fue a 10km/h constantes, y toda nuestra vida se paseo a esa velocidad. Bueno gente,escribi un monton, la selva dejo muchas mas cosas en nosotros que es imposible contar, las puestas de sol, los cielos hinchados de tormentas, las tormentas electricas que acompañan todas las noches (porque siempre en algun lugar de la amazonas llueve), etc... ojala que algun dia de para contar personalmente y muchas cosas que se me escapan por el atropeyo del teclado. Bueno ahora si, saludos a todos y en especial a Martin Crov: este es el desafio de aca a unos años... bajar el amazonas entero en canoa... q tal?? los quiero. dieGO!
jueves, agosto 03, 2006
con el corazón en la selva...
Publicadas por
dieGO!
a la/s
9:44 p. m.
Etiquetas: diario
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comentarios:
Hola desde España. He leido vuestra aventura en la revista "Super VW Magazine" y os felicito por el valor demostrado al emprender un viaje así, de polo a polo, no? Y por si fuera poco en una VW Kombi T2 del 65 (muy buena la decoración, por cierto). Siempre he sido un apasionado tanto de los viajes como de los clàsicos, la verdad es que soy estudiante de Geografia y una odisea de este calibre seria un sueño hecho realidad. Quiza algún dia encuentre la manera de realizar una "excursión" así, pero por ahora seguiré soñando, imaginado todas aquellas ciudades y rutas que desearia visitar.
Desde el otro lado del Atlàntico, buena suerte y a conocer mundo!!!
M. Mir
Publicar un comentario