domingo, mayo 25, 2008

Viviendo en el istmo.

Nunca pensamos que este pequeño pais fuera tan hermoso en su paisaje, tan calido en su gente, tan grande en sus bondades. Realmente nos sorprendió este comienzo de la ruta de los dos océanos, sus playas, selvas y montañas. Ya un amigo me habia advertido que centro america era diferente, que era otra cosa y que valía la pena el esfuerzo y cruzar, y realmente no nos mintió; dormir acampado en una playa con las puertas abiertas de la camio, despertar rodeado de gente sencilla y amigable que entienden lo que hacemos ahi, cruzar gente que nos toca bocina, nos saludan con el pulgar en alto, o solo se rien porque les causa gracia la camio y sus tripulantes, somos un chiste andando!!. Conocimos al parche local y realmente nos sorprendieron, por lo amigables, por lo compañeros, por la variedad de trabajos con otros tipos de recursos, sentimos que tenemos lugar en al medio, el nuestro, diferente pero que nos abre la puerta. Así conocimos personajes singulares para la venta de artesanias y la vida natural. En boquete, la ciudad mas codiciada por los extranjeros para su retiro de jubilacion encontramos frio! calida por el dias, fresca por la noche es una pequeña ciudad a 1100MSNM, casi frontera con Costa Rica, al pie del volcan Barú, de bonitas calles y jardines lleno de flores. Las colinas suben suavemente con fincas de cultivos de cafe, hortalizas y frutos. Aqui se produce el mejor café de panama que nada tiene que envidiar al colombiano de tanta reputacion. Vendimos artesanias en el unico parche fijo dentro de un restaurante "los amigos" donde fuimos bien recibidos y guiados por el amigo kuna Gerónimo, su hermana Carmela y la pequeña hija de ella, Sandra Di. Poco a poco nos enteramos de la demas maravillas que encierra este pais y empezamos a marcar lugares en el mapa que el mismo geronimo nos regalo. Tambien nos compartio una version de la historia de los ultimos años, politica en general, y por supuesto nos hablo bastante de su tierra, de los kunas y sus tradiciones. Nuestra estadia fue muy buena, y asi vivimos acampados junto al rio y de dia trabajando en el parche. Antes de irnos, los últimos dias, los dedicamos a la caminata hacia la cima del volcan, el punto mas alto de Panama con sus 3470msnm., y lograr la cumbre. Fue dificil y agotadora la experiencia y casi límite, pero finalmente coronamos la mejor vista de Panamá. En la cima, la vista era a dos océanos, aunque a decir verdad el tiempo no nos acompañó y solo pudimos ver uno por vez debido a las nubes. Despues de dias de frio y clima templado, decidimos que deberiamos tocar la playa de nuevo, y que aun no es tiempo de entrar a Costa Rica, nuestro próximo pais en nuestro mapa mental, todo debido a que estamos en la temporada baja, poco turismo y espesas lluvias, donde moverse se nos volvería caro y dificil. Por eso decidimos regresar por la panamericana hacia la ciudad capital tocando otros puntos que habiamos pasado por alto. Asi bajamos a la playa de Las Lajas en la provincia de Chiriqui, donde hicimos un asadito de domingo y disfrutamos la soledad de un destino turístico fuera de temporada. Una playa extensa y deshabitada. Despues de unos dias decidimos transitar aun mas hacia Panama e intentar el ingreso en Playa Blanca o el Decameron, pero realmente no tenemos alma para el turismo planificado all-in asi, a pesar que nuestro objetivo eran las ventas, asi que huímos tan prontamente como vimos las garitas de seguridad y control de acceso. Seguimos de regreso a Panama e hicimos un desvio hacia "El Valle" otra pequeña ciudad de media altura fresca y tranquila. La ruta en ascenso bordeadas de plantaciones de pinos nos transportaba a nuestra argentina con el olor que se colaba por las ventanas. Alli dormimos en donde los bomberos que nos recibieron muy hospitalitariamente e hicimos un peligroso ascenso al dia siguiente por una ruta secundaria hacia el cerro cruz, que domina toda la vista del pequeño valle. Por ultimo volvimos a nuestra playa de bautismos en el pacifico y terminamos conociendo a un grupo de compatriotas, emigrados del surf y etc., compartiendo mate, asadito y costumbres. Finalmente nos metimos en la ciudad de Panama donde estamos tratando de trabajar y hacer tiempo hasta avance el año y "el invierno" de paso a un verano nuevo y prometedor. Bueno gente, esto no es mas que un breve relato de los ultimos dias, y creemos que muy util sirva para reponernos y hacer algunas reparaciones mas de la camio que se las estamos debiendo, principalmente trabajar contra el peor enemigo del viaje, el óxido. me despido y hasta la proxima. saludos. Diego.

1 comentarios:

panchete dijo...

hola mucho gusto.. soy francisco archila del club vw de guatemala y me gustaría contactar con ustedes y saber cuando andan por estas tierras para poder atenderlos a la altura de la hermandad vw.... mi correo es pancho@lafusca.com

saludos