Hace cuatro meses que estamos viviendo en la ciudad, la gran ciudad, lo que nos da tiempo para pensar...
Estamos en panama, en la ciudad capital del mismo nombre, para algunos en "Panama City", para otros en la "Miami del Pacifico"... y muy a pesar de que las grandes ciudades en general no nos gustan nos acostumbramos de a poco a vivir en ella, a ser "uno mas" y entonces a desaparecer en medio de la urbe...
Telefonos que suenan en habitaciones vacías..
La ciudad es cosmopolita y mas aun desde que el gobierno dio facilidades para que muchos extranjeros puedan radicarse. Hoy en dia es normal ver gente de cualquier lugar del mundo transitando por la ciudad y ser extranjero no es novedad para casi nadie.. de donde son? españoles? americanos? europeos? etc? a consecuencia de esto, la fiebre de las propiedades se desató y los grandes edificios transformaron y transforman la ciudad desafiente y en pleno crecimiento. Los edificios (cual árboles compitiendo por la luz) estiran sus caras "ventanadas" tratando de mirar hacia el pacífico, lo único "natural" que puede entrar dentro de aquellos departamentos... pero como si fuera poco la ciudad crece y crece en ese sentido y se empieza a rellenar el mar y a crear islas artificiales para asegurarse más vista al mar... (y en argentina se quejaban por una simple aeroislita!). Dicen algunos que un pisito por esos lugares no bajan del millón de dolares, se imagina quienes viven allí? Según el mito popular (en boca de muchos panameños) aquellos edificios lujosos y enormes son producto del "lavado de dinero". Por las noches aquellas torres permanecen a oscuras, como si nadie viviese alli y de echo nadie VIVE alli... -no lo ve?.., antes dejaban las luces encendidas, ahora ni siquiera..., ya no hace falta disimular..- y media ciudad permanece oscura y desahabitada y sigue creciendo. El taladro suena en todas las cuadras, en todas las calles hay obra, casas-fuera, edificios-bienvenidos. Falta poco para que se decrete la ley "underground" y echen columas y construyan una ciudad encima de la ciudad, claro.., pero en 2do nivel que sería mas interesante asi el resto nos beneficiamos con las aguas negras de las casas TOP. Las calles aquí permanecen muchas horas totalmente trancadas, (te lo recomiendo... dejá el auto!... tomate el bondi!) una ciudad "pequeña" para la que se necesitan mas de 3 hs para atravezarla es mas que un colapso. Hay opciones aunque la gente sanamente las evita, una de ellas consiste en "los diablos rojos"
, que son grandes autobuses pintados con aerografia, regetton a pleno, escape libre, 5 filas de asientos diminutos (para que tanto?) un pasillo muy angosto y una unica puerta adelante y siempre van hasta las manijas... Yo opté varias veces por caminar, aunque esto es una tarea un tanto difícil, las veredas no estan preparadas para tan saludable actividad y encambio en todos lados hay rampas para subir con el auto y por supuesto autos estacionados en la vereda... "es una ciudad para autos, no para gente" nos dijo un sabio amigo panameño...
Y uds. que hacen? trabajan? - si claro!, pase pa' que vea... -
hoy en día al igual que miles de panameños me levanto temprano entre las 6.45 y 7.00 am para ir a trabajar y aunque muchas veces el trabajo lo puedo hacer desde la casa, la rutina es la rutina... matecito caliente por la "madrugada", pc-internet, periodicos argentinos, trabajo... pero aun más y como si fuera poco trabajar de lunes a viernes los fines de semana también nos encuentra ocupados, repartidos entre un mantenimiento urgente y necesario al Nautilus y la feria de artesanias en el paseo de Amador Cosway...
El nautilus, su chasis ya expiró (si... tal cual!) ya va por un mes sin ver las pistas y permanece en boxes. Por suerte una persona maravillosa que conocimos (y que nunca falta en nuestro camino), el sr. Aquilino Navarro nos facilitó un lugar en su taller y algunas herramientas imprescindibles para realizar las reparaciones que consideraba necesario... ni lerdos ni perezosos nos estacionamos con el nautilus debajo de un gran tinglado y comenzamos a desarmar nuestros improvisados muebles MADE IN VENEZUELA con una sóla idea; reparar todos los agujeros del piso y la chapa por donde se colaba el agua. Una vez estacionada la camio y con el piso al descubierto me metí por debajo a realizar una "prospección" y empezé a dar golpecitos con un martillo afilado; "toc-toc" por aquí, y "toc- plum!" por allá... y de no creer... gran parte del chasis se había vuelto "papel" debido a la corrosion y desapareció suavemente sin oponer la menor resistencia. Asi pasamos de una simple costura de "huecos" a una semi restauración poco planificada... y que lamentablemente quedará inconclusa siendo que solo disponemos con suerte de dos días por semana para tan noble tarea.. Asi es que vamos dedicando los fines de semana al oficio que antes no tenia: "se hacen trabajos de chapa y pintura" y con buen empeño pero lejos del buen arte todavia trabajando apurados por un visado incompleto que insiste en vence rse siempre un poco antes de que decidamos partir.. asi la necesidad de volver a salir del pais en breve nos obliga a tener que abreviar estos trabajos necesarios y a tiempo, esperando con buena fe que lo realizado nos dure por lo menos hasta Mejico, nuestra aun lejana "meca".
Hoy me encuentro particularmente cansado, muy cansado, y no soy solo yo, la vero también lo está... recién venimos del taller de una de esas sesiones interminables de soldadura "santiagueña", esto es soldar "acostados" entre el suelo y el piso de la camio.., tratando de manejar la careta de soldar con una mano y el electrodo con la otra en escasos 50 cm, tirando chispas para todos lados y estirando el cuello como una tortuga para tratar de ver donde pongo el descontrolado electrodo... tarea ruin, que debe ser la segunda tarea mas jodida del mundo (la primera claro es ser d.t. de la seleccion argentina)... Mañana afortunadamente sigue la parte 2 de esta "noble tarea" y asi espero terminar con esta etapa de "semi-reconstruccion" del chasis para seguir con la chapa en general. Verito claro que tambien esta cansada, por suerte sumo sus manos y me acompaña rasqueteando y removiendo la vieja proteccion del piso para darle una nueva cobertura...eso si que es compañerismo!, Asi que ya saben, si ven cuatro pies saliendo por debajo de la camioneta , no se asuste ni tape los ojos de los niños, se trata de dos exhippis trabajando!
Bueno mmis amigos como veran nosotros tambien tenemos "vacaciones" claro eso si, suelen ser diferentes a las de mucho de uds y bastantes agitadas...
Con la cabeza pensando volver a la ruta me despido hasta la proxima entrada y les dejo una foto del atardecer desde nuestra ventana...
sábado, agosto 23, 2008
los invisibles...
Publicadas por
dieGO!
a la/s
12:43 a. m.
Etiquetas: diario
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
3 comentarios:
hola. somo 4chavo de mexico que estamos viajando por todo latinoamerica y vamos en panama.
leimos que estaban en panama, nos guataria platicar un poco con ustedes acerca de la embarcacion del vehiculo, de panama a colombia
mi correo en tagger_litros@hotmail.com
el_dano_nino@hotmail.com
saludos
Les dejo un link de unos franceses viajeros que hace poco pasaron por buenos aires. Tienen una camio que es tan simpática como la de ustedes.
http://www.cheminsdumonde.net/site/_etape_index.php
saludos
que tal Diego te escribo desde Mexico, debes actualizar mas seguido el blog, cuando vengas por aca espero conocerlos y echarles una mano con su combi, mi correo es josmarequena@hotmail.com
para lo que gustes
suerte
Publicar un comentario