lunes, octubre 13, 2008

vive la vida como un viaje pero no digas nunca "he llegado"...

estamos cada vez mas cerca de recuperar nuestras vidas y por eso estamos cada dia mas ansios@s... las ganas de seguir viajando por el mundo, aprendiendo de él y su gente, de descubrir nuevos lugares, viviendo en el nautilus también están intactas. imaginar todo ese camino infinito que queda por recorrer de aqui en adelante es la energia que nos alimenta, que nos pone a enfrentar desafios diarios y nos hace dar cuenta que poco a poco seguimos construyendo nuestro camino, sea esto desde el escritorio o desde el parche, desde una escalera cableando cielorrasos o bien rodando... tambien estamos a pocos meses de cumplir el 3er año de ruta y felizmente podemos decir que nunca abandonamos el proyecto si no que hicimos todo lo contrario: "tomamos impulso". nuestra idea de vivir como "nomades" de lugar en lugar, conociendo, aprendiendo, compartiendo y tambien trabajando sigue siendo el proyecto a mas largo plazo de nuestras vidas. entonces mejico o alaska son solo paradas momentaneas, nombres vagos que aún no describen nada para nosotros aunque tal vez algun dia si lo será. Es que siempre fue mas fácil decir que ibamos a mejico o alaska para explicar lo que haciamos, aunque ese nunca fue nuestro objetivo de fondo, porque nuestra objetivo es vivir viajando y eso es exactamente lo que estamos viviendo. podemos decir que "el fin" del viaje pasó a ser el viaje en si mismo y asentarnos unos 6 meses en esta ciudad fue y es una estrategia "soportable" en aquel proyecto de tiempo indefenido que se parece a la libertad... y aunque suene contradictorio nosotros aprendimos que la libertad no es una utopia, sino que es algo posible y real y es justamente el trabajo el que nos sigue haciendo libres... la piedra angular de nuestro viaje. asi que cada dia estamos mas convencidos que podemos ir, conocer y estar donde queramos.. los obstaculos se desvanecen cuando uno es libre de ir e imaginar y se da cuenta que ponerse objetivos y cumplirlos es sólo cuestion de voluntad.. voluntad y sacrificio para enfrentarse al mundo todos los dias y hacernos un lugar en el medio para seguir viviendo como nos gusta y adonde nosotros mas queramos, sin condicionantes, sin mapas ni planes, sin dinero; pero tambien sin deberle nada a nadie ¿que mas podemos pedir? -volviendo al parche. el parche fue secundario en estos dias pero no estubo ausente porque el ejercicio siempre es necesario y cada vez falta menos para que nos dediquemos por completo a esa parte de nuestras vidas.. el parche es nuestro aliado pero tambien es creatividad y dedicacion; es en esas pulseras, collares o lámparas donde recreamos nuestro mundo, es alli donde ponemos nuestras ganas de vivir libremente y aunque el parche repone nuestra existencia diaria a veces se queda corto para nuestra ambicion de rodar en el nautilus por todo el tiempo que queremos y donde queramos, y es ahi cuando necesitamos ponerle ganas y creatividad a otras propuestas de trabajo. por eso el trabajo es parte de este viaje tambien y de alguna manera diferente por que tiene implicito un objetivo mayor, se convierte sólo un medio pero no un fin y esto sucede a plena conciencia. a decir verdad siempre me preocupé por estos temas y es por eso que salimos a la ruta, y aunque la decisión de trabajar o no pueda seguir siendo un tema de contradicciones internas y a pesar que en mi otra vida a veces sentia que vivimos en una ciudad y en un lugar solo para trabajar (no todos podemos vivir el trabajo como una realizacion personal), como nuestra forma de sobrevivir en el mundo, terminaba por sentirme preso y me preguntaba: ¿pero sera esto lo unico que hay para hacer en la vida?¿es extrictamente necesario o hay otras posibilidades? y a medida que continuamos la ruta nos fuimos debatiendo estos temas y poco a poco descubrimos que la importancia esta en nuestro objetivo, en que es lo que hagamos a partir de todas esas horas que entregamos a los proyectos de otros y como logramos que eso se transforme en energia y nos de mas "alas" para nuestro propio proyecto... en fin seguimos debatiendo y madurando en camino hacia la libertad, tratando de perspectivar nuestro dia a dia en el plan maestro y hacia el futuro. a pesar de que no es compatible la pizza con el dulce de leche... (o si y entonces generar cosas nuevas). es por eso que el parche va con nosotros y viaja con nosotros y por eso es ideal, se complementa en la ruta y no nos ata a un lugar. en cambio otros trabajos requieren no solo nuestra creatividad sino tambien mas de nuestro tiempo pero de un tiempo estable, fijos en un punto globo... asi que por mientras la situacion es que verito parcha los domigos en el mercado de las pulgas de cosway, bien acompañada por la señora Ema que es una muy divertida vecina y una vez por mes se da la gran feria de "pulgas y artesanias" en el casco historico donde estuvimos los dos. este domingo pasado encontrar a otros nomades fue la recompensa de un dia de plaza que siempre amenazo con llover, volver a hablar de la libertad, de lugares por visitar, donde parchar, de rutas posibles y todo eso nos lleno el dia. y es que ver gente que viene viajando con proyectos diferentes pero que hablan el mismo lenguaje te llena, en el rostro se ve la felicidad, son rostros especiales, peligrosamente vivos. alli compartimos la tarde y algo de la noche con Sebastian un uruguyo que hace casi diez años vive "libre" por centroamerika y que habia bajado a panama a buscar una camioneta para habitarla rodando por centroamerika, y una pareja de chilenos Raul y Daniela (de Renunciantes) quienes nos compartieron un hermoso proyecto de documental y algunos videos de otros autores que nos pusieron a pensar. y como estos chicos tambien compraron una casa rodante al igual que sebastian quedó pendiente la idea de tal vez en algun momento juntarse a caravanear por centroamerika, despues de todo las rutas siempre muestran multiples e impredecibles conexiones y no tenemos dudas de que asi lo sera. la gran caravana de los lokos! bueno gente con la tarea de informar y todas las demas casi cumplidas me despido afectuosamente hasta la proxima entrada.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Qué buena vida!
Hola, soy Vanesa, de Lomas de Zamora, tengo muchas ganas de viajar, de hacer algo parecido a lo de ustedes, pero sin la CAMIO y con una amiga. Estamos aprendiendo un poco de macramé y tmb cerámica, aunque es por un tiempo, ya que de viaje no podemos llevar ningún horno. Quería preguntarles cómo hacen para vivir, sólo del parche? pero hacen cosas muy copadas... sí sé que ahora se quedaron un gran rato en panamá, pero antes??? se establecieron en alguna otra city??? Después de lo que están viviendo debe ser casi imposible volver a ser sedentario...
Bueno si puden responder mi mail es singali03@hotmail.com
Buenos viajes!

Anónimo dijo...

Gracias por compartir!!!!
Saludos desde Bs. As.

Vero

Anónimo dijo...

Hola gente linda: esta precioso su blog. Muyyyy bueno; la verdad que si saben de aventuras ustedes.
Queria contarles algo, mas q opinar. Mi hno mayor y yo salimos el 20 de diciembre desde cordoba -arg- hacia mexico en una camioneta. Tenemos problemas para saber como programar el viaje en lo q hace a la parte de cartagena a colon o a panama city por el tema ferry, y no encontramos lineas aereas tampoco -nos dijeron q solo el vehiculo pasa en barco-. Hay opcion de velero pero no queremos demorar mucho en el pase. Si pueden darme unos consejitos se lo agradeceriamos enormemente. Mi mail es germanmarti1404@hotmail.com, ok? Muchas gracias. Sigan asi. Un abrazo...
Germán Martí.=

Pablo Emilio dijo...

Hey, como contacto con ustedes... Soy de Guatemala y me gustaria conocerlos. Mi correo es: pabloemilio@gmail.com, o cuando esten en Guatemala llamenme a 55705204. Me encanta su historia.