despues de una prolongada ausencia, con la camioneta parada, mal parada, pero con las ganas enormes de seguir viajando por nuestra querida amerika, damos acuse de recibo y dejamos tranquilo a todos aquellos que se preocuparon a la espera de noticias..
bueno venezuela para nosotros se volvio como nuestra casa, dia tras dia conocimos mas y mas gente que nos fue hospedando, dando ayuda y aliento que nunca esta de mas... y solidarizandose con nuestra causa que todavia no sabemos cual es, pero que tiene mucho de solidaridad amerikana, mucho de ruta, de aprendizaje, de sobrevivencia y de vivencias que dia a dia se amplian...
total que a pesar que nunca vamos a reemplazar la gente que dejamos alla lejos por nuestro pagos, encontramos nueva gente que empezo a pertenecer a nuestro mundo, abriendonos sus puertas y compartiendo lo poco o mucho que tenian. demas esta decir que ayudados por una gasolina barata le dimos bastantes vueltas a este pais, asi que llegamos a superar incluso los kms que recorrimos en brasil, y conocimos muchos mas lugares que el promedio de los nacionales y siempre bien acompañados. asi estuvimos en el calor infernal de los llanos, donde las vacas y los pastos, el frio bajo cero de los andes, por merida, unos hermosos paisajes del paramo y una montaña que se siembra y cultiva hasta bien arriba. tuvimos mucho frio (que es eso!!) cuando se rompio la camio y nos dejo tirados en la ruta a 4000msnm haciendo noche en ese clima helado despues de tanto tiempo de pensar que el frio no existia,. para luego pasar en solo 1 hora al desolador calor del lago de maracaibo y los innumerables pozos petroleros. eso nos sorprendio porque aparecian los pozos al lado de la ruta como si fueran kioskitos, entre las casas, etc y todos en servicio.. e incluso el terreno cercado al lado del pozo apenas igual que una casa pequeña, asi no mas como un poste de luz en la ciudad. finalmente encaramos nuestra salida hacia colombia, aca si venia lo nuevo, un viaje a la frontera, a un pais nuevo. ya habiamos llegado con problemas a Maracaibo con el motor de arranque roto, humeando aceite por el escape y ahi, bajando el inmenso puente que atravieza el lago estaba una fila de 9 vw escarabajos esperandonos para recibirnos en su ciudad. un clasico entrar caravaneados por esos autitos y fuimos directo a tomar un "cepillado"maracucho. Sin poder reparar la camioneta y a punto de quedar en infraccion por nuestra estadia en el pais, salimos directo a la frontera por la guajira, quizas la parte mas olvidada de venezuela, mucha pobreza y caminos en mal estados, mercados de todo tipo (seguramente contrabando de colombia) y calor extremo y salitre. sin poder apagar el motor para no vernos en el penoso trabajo de empujar seguimos todo ese trayecto hasta la linea y entregando nuestros papeles e hicimos formalmente la salida. Asi nos encontramos cerca de las 16 en otro pais, Colombia (para los despistados) y enseguida nos robaron...
una hora del reloj (a no asustar que colombia esta todo bien!!).
Colombia empezo con buena cara, militares y policias nos pararon en incontables controles camineros, y mientras nosotros nos debatiamos a que bando perteneciamos, si FARC, AUC o FLN, todos hasta el mas carapintada nos saludo con una sonrisa y dandonos las mano, dandonos la bienvenida a su pais y diciendo "olviden todo lo que escucharon de colombia y pasen" y encontramos rutas muy ordenadas y limpias, paisajes muy lindos pero sobre todo seco, muy seco. la gasolina se hizo sentir aunque nos costaban las conversiones, por empezar se vendia por galones, asi que tratabamos de primero convertir a litros, para luego sacar el precio por litro, despues convertirlo a moneda venezelona, (para que?) asi que tratabamos de racionalizarlo en dolares (con que objeto?) y terminabamos pagando y pensando que seguro que nos estafaron. asi anduvimos 2 dias arrancando a empujones y metiendonos tierra adentro hasta llegar a Santa Marta pensando que podriamos arreglar nuestra situacion, pero los precios de los alimentos, la gasolina, etc y la moneda venezolana devaluada con respecto a la Colombiana nos hacia desistir de que andabamos por el camino correcto... que hacer? decidimos alejarnos un poco de los problemas y meternos a disfrutar el entorno, pensar en el lugar, en la gente, en lo que sucedia alrededor y asi nos vimos pronto estacionados en el parque tayrona, un bellisimo parque nacional cuidado por una concesion "made in france" que incluia una selva humeda, playas tipo piscina de aguas cristalinas y animales salvajes al alcance de la vista. hasta un caimancito descubrimos dormia a apenas 20 mts de nosotros y todas las mañanas pasabamos por arriba de su puente antes de echarnos a camniar unos 45 min en una jugosa selva, para terminar disfrutando unas playas naturales, sin sombrillas ni nada que entorpezca la vista. Eso si, puro gringolandia habitaba por ahi, el que mas cerca se habia venido de alemania. una semana fue suficente para relajarse y pensar que hacer con todo... y ahora que hacemos? era tiempo de reeinventarse o de volver por donde vinimos, y esta vez seguimos un poco el corazon y decidimos que aun estando tan cerca del objetivo mas grande (pase colombia/panama) aun no era el tiempo. Total que desandamos todos esos km que nos separaban de nuestra nueva nacionalidad por adscripcion y otra vez sellamos el desgastado pasaporte con una entrada a venezuela. otra vez fue la guajira que la vimos mas linda, y otra vez maracaibo fue nuestra entrada... el relato sigue, pero se me hace largo y tarde... mando un abrazo a todos los que leen y nos leemos pronto.
dieGO!
jueves, marzo 22, 2007
avanza un casillero, retrocede 3
Publicadas por
dieGO!
a la/s
1:26 a. m.
Etiquetas: diario
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentarios:
Al fin noticias!!! los sigo hace un par de meses, es que me compre una kombi alemana, una westafalia del 77, y los descubrí el la pagina argentina de solokombis.com.ar. La verdad es que etava preocupado por ustedes, ya que desde diciembre que no escribian. Me alegro que esten bien. Se quedan en Venezuela? que loco animarse a cruzar a colombia, los yankis que se vienen el kombis desde alla, pasan colombia por mar. Un abrazo grande de argentino, amante de las kombis y de los viajes.
Marcelo de Quilmes
Publicar un comentario