y si, algun dia teniamos que llegar, estar a tiro para cruzar!!!, para conseguir el barquito que nos pase pa'al otro lado, pero antes toda esta lectura digestiva asi que esto es lo ultimo que paso:
...despues de hacer dias de taller en McGiver a toda maquina, nos dirigimos finalmente para colombia y sentimos por primera vez ese sentimiento extraño que se siente cuando uno esta por partir para siempre y deja su casa, sus amigos y seres queridos, para realizar una decision tal vez muy mentada, o tal vez muy soñada, pero que a toda razon cambia la situacion presente y nos aleja de toda esa gente querida para volver a convertirnos solamente en un par lokos extraños y perdidos por el mundo que quien te juna!, tras un sueño, una lokura o una curiosidad muy grande...
asi que con esa mezcla de tristeza y satisfaccion por haber concluido una etapa muy importante en nuestras vidas, pero con toda la felicidad de haber compartido muchos momentos y dejado atras un monton de gente hermosa en un bello pais; partimos hacia el oeste, y mientras mas avanzabamos el nuevo sentimiento que se despertaba se parecia a la ansiedad, a la inquietud ante lo nuevo y lo diferente, la continuacion del viaje... nuestro gran viaje...
era 20 de enero y se nos vencia nuestra ultima visa en venezuela. arrancando desde las 3am desde barquisimeto en lo de juana y sin mas plazo que 12 horas totales para abandonar el pais y a mas de 500 km de la raya, salimos con una camio bien cargada y sin siquiera habernos dado chance a probar la adaptacion de la caja de direccion que hicimos, ni los frenos y ni siquiera el sistema electrico que se reparo desspues del choque, pero no teniamos otra y asi arrancamos temprano y con el mate calentito en la mano...
cerca del mediodia cruzamos el puente sobre el lago de maracaibo y para la una de la tarde ya transitabamos la guajira venezolana. a las 3 de la tarde llegamos por fin a la linea y como el agente de aduana se habia quedado dormido, conseguimos despertarlos a las 4 y diez de la tarde pa que nos deje salir del pais despues de armar una batucada con los vidrios y puertas de la oficina. el segundo chiste fue pagar el impuesto de salida del pais, una mafia de la frontera montada por el gobierno del estado zulia y finalmente y sin tiempo para concluir los tramites, nos quedamos a dormir en la linea, ya que solo podriamos importar la camioneta a colombia a partir del lunes seguido. asi que dormimos y aparecio otro argentino en moto con quien acampamos juntos y compartimos trayectos del viaje. El lunes 21 por fin salimos directo a cartagena de las indias, reconociendo este bello pais que se abria al frente nuestro, colombia.. dormimos en un peaje a solo 100km de cartegena y llegamos el martes por la tarde a esta hermosa ciudad, Cartagena de las INDIAS
de entrada nuestro plan seria empezar a transitar la enorme y desconocida ciudad en busca del barco que nos pusiera a cruzar hacia nuestra siguiente meta, la tan soñada centro amerika. habiamos decidido que colombia lo reconoceriamos al regresar hacia al sur, asi que cartagena solo nos deberia hospedar unos dias hasta que el barco este resuelto.
empezamos a andar y poco a poco conocimos el papeleo y burocracia que encierra este objetivo, ademas de los altos precios que deberiamos pagar. las propuestas mas firmes que aparecieron era un barco que estaba saliendo el sabado, pero debiamos meternos vertiginosamente a hacer papeleo y gastar dinero y etc. consideramos la posibilidad pero buscamos alternativas, finalmente decidimos esperar y ver mejor la cosas. esta empresa pasa cada 15 dias, asi que mejor seria seguir buscando alternativas y mientras curtir la ciudad y trabajar un poco en la artesania. la primera semana fue mala, en toda la semana vendimos apenas 5 dolares y gastamos diez veces eso en sobrevivir... estabamos preocupados, porque no nos imaginabamos 15 dias asi.. tratamos por la playa pero la gente redura para comprar, nos bajoneamos un poco y decidimos irnos temprano a disfrutar el dia y esperar hasta el lunes siguiente.
el lunes empezo mejor la cosa cuando nos cruzamos con tres motociclistas uruguayos que venian por lo mismo. nos sentamos a hablar un rato viendo opciones de compartir un contendor a panama, el fantasma de las malas ventas se empezaba a olvidar y nos llenamos de posibilidades nuevas, cuando de repente aparece un personaje argentino, mezcla del gordo casero con guillermo copola que nos estaba invitando un mate al pie del edificio donde vive con una de las playas mas tranquilas y selectas de cartagena. a las horas nos encontramos y este personaje que conocia mucha gente en nuestra situacion nos empezo a contar de unos chicos argentinos que andaban en un falcon gris y que habian conseguido hasta el barco gratis, el nos llevaria pa ver que onda, buena idea. pero nada paso, los chicos se ya estaban embarcando el auto con la buena suerte de que el tramite les salio cero peso debido a una persona que los ayudo.. no sacamos nada en limpio seguimos por nuestro lado. asi deberiamos manejar una opcion economica compartida y buscamos alternativas para esto, pero de un dia para el otro los uruguayos decidieron suspender el viaje en moto hacia el norte asi que estabamos como al comienzo. pero no todo quedo ahi, por suerte y casi sin buscar conseguimos trabajo de electricista lo que nos da una chance mas de juntar dinero. asi que entre cables y con buenos amigos le estamos haciendo el aguante a cartagena para poder pasar por fin a centroamerika... espero conectarme con mas novedades
jueves, febrero 07, 2008
En el extremo norte de nuestra amerika del sur..
Publicadas por
dieGO!
a la/s
5:55 p. m.
Etiquetas: diario
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comentarios:
Como hacen chicos?
Como hacen para vivir un sueño? Quiero de mi vida un viaje y ustedes me lo hacercan dia a dia... espero hacer camino al andar, algun dia...
Las mejores Felicidades para ustedes!
PPP
Hola Diego...felicidades en su viaje y cruce por la frontera. Solo una nota chica que hace una gran diferencia al que conoce nuestro pais: El impuesto de salida / aduana no depende del gobierno del zulia. Es un impuesto nacional manejado centralmente por el gobierno nacional y cobrado por el sistema tributario nacional o la guardia nacional. Dada la actual situacion politica del pais, decir una cosa u otra marca una distancia grande. Exitos
Publicar un comentario