lunes, septiembre 04, 2006

una locura...fuimos a la luna y volvimos!!

Buenissimas gente extrañada, desaparecidos en el tiempo y el espacio volvimos con unas novedades de nuestra vida de ruta. Resulta que despues de estar dias y dias por la gran sabana vendiendo algo y reinvirtiendo la guita para mas (no gran cosa por supuesto) nos propusimos subir ese monte inmenso testigo de nuestros dias de hippis, el monte Roraima. La cosa no era facil, hippis mal alimentados, con poco equipo y una camioneta que cuando va parece que viene, decidimos que tendriamos que probar suerte. Primero preguntamos a todo el mundo que sabia de la excursion y las noticias e impedimentos eran los siguientes: a) llegar al Paraitepui de Roraima (donde empieza la caminata) solo era posible en 4x4, lo que nos saldria unos 100 mangos de ida y otros de vuelta, b) que la excursion es de 5 dias minimo a 100 mangos por dia por el guia obligatorio... decidimos que el primer obstaculo era cuestion de probar y cargados con una coleccion de latas y unos pocos pechis encaramos la ruta 4x4. La camio, cuyo motor extraña el haber sido el "tigre de la esso" y ahora suena como un "gatito tomando leche" tuvo que aguantar una ves mas esas pesadas subidas y bajadas, curvas y grietas en el camino, y solo 2 obstaculos casi nos ponen fuera, un barro alusinante que pasamos y una subida de 45° al menos. Acelerador a fondo (el gatito volteo el plato de leche) y sufrida subida hasta el corazon de la comunidad indigena Pemón del Paraitepui. Lo siguiente fue tratar de convencer a algun guia que nos lleve por algun collar y/o pulsera que le guste, todo muy lindo pero no... y Roraima S.A. sentiamos nos dejaba afuera. Finalmente decidimos dormir en la comunidad y armar nuestro equipaje de subida y esperar la mañana temprano del segundo dia. Sabiendo que el horario permitido de salida es a partir de las 7:30 donde contralan que se cumplan con las obligaciones y reglas de Inparques, emprendimos la tortuosa subida a las 6 AM con el pastito mojado. La idea era llegar al primer campamento, rio tek, a 15KM subiendo por el faldon de la montaña y ver que pasaba si alguien nos decia algo. Nada paso en esas cuatro horas y media de caminata solitaria y paramos en ese lugar a cocinar algo. Viendo que no pasaba nada y con la panza llena nos animamos con los siguientes 2km hasta el proximo campamento pero medio camino basto para que nos pare en el sentido contrario un porteador de la Backpackerstours.com y nos rete por la falta de guia y empieze a enlazar con radio la direccion de Inparques, la capitania de la comunidad y dios sabe quien mas. Le rogamos que nos deje acampar ahi y que regresabamos mañana, que solo nos aproximamos a "ver mejor" el Roraima pero el hombre estaba decidido. escoltados regresamos arrastrando los pies porque no queriamos darnos por vencido y el hombre una muralla para dialogar. Finalmente cuando llegamos al campamento y de mala gana arrojamos las mochilas al suelo y nuestra humanidad encima vimos venir un grupo de tres turistas y su guia. Esta era la nuestra. Asi charle con el guia y le explique que nos estaban sacando y que queriamos conocer ese lugar. El guia (Gabriel un joven indio Pemon) nos aceptaba a cambio de los 100 diarios y despues de explicarle que eramos artesanos y no contabamos con eso, y que uds ya tiene el viaje pagado, dejo el asunto en manos del grupo que lo contrato. Los chicos, 3 venezolanos amigos entre ellos de la infancia (Carlos, Umberto y Manuel) nos aceptaron rapidamente y ahi empezo nuestra nueva ruta. El resto del dia caminamos al campamento militar, otros 6 km y dormimos charlando sobre venezuela, el comandante Chavez y demas cosas que acontecian. Lo interesante es que uno de los chicos era estudiante de Geologia y otro de biologia, asi que nos podian explicar todo lo que alli pasaba. El dia dos fue una caminata mas fuerte y mientras intentabamos descubrir por donde catzo se ascenderia a tamaña montaña, (una especie de castillo custodiado con paredes verticales) el Roraima mostraba sus dientes y destruia las zapatillas de vero, mis tobillos y mucho del animo. Asi despues de "tocar la pared" y encarar "la rampa" y otras 4 horas de tortuoso ascenso y casi sin aire nos vimos en la cima saludando a las nubes y Vero se convertia en la primera mujer en escalar el roraima descalza. Una locura!! Arriba descubrimos un planeta dentro del planeta tierra, la desolacion de rocas negras esculpidas por el viento y la lluvia con las formas mas anarquicas posibles, plantas carnivoras pequeñas y unas ranitas negras de panza naranja que en lugar de saltar se arrastran. Segun la biologia todas especies endemicas, aisladas del resto del planeta y que siguieron su propia evolucion. Anduvimos horas por esos laberintos rocosos y valles de cristales y nos sentimos fuera de nuestro planeta. Llegamos hasta el punto triple, y nos paramos en tres paises, venezuela, brasil y guayana y vimos como la tierra se escondia debajo de las nubes. El regreso al comienzo del cuarto dia fue otra pesadilla, con dolor de todo el cuerpo por el esfuerzo, los pies, los hombros y las piernas fue de un tiron hasta rio tek, vero deshizo la costura de altura de las zapatillas y volvio descalza otra vez, a dos pares de media. Finalmente el 5to dia fue el ultimo y el que nos dejo en la camioneta nuevamente, casi sin aire, agotados pero felices de haber estado alla arriba, un paraiso, un planeta y solo nos quedo enfrentar nuestra responsabilidad en inparques. Por suerte arreglamos nuestra desobediencia pagando "estacionamiento" diez pesos y bajamos los 6 (los tres venezolanos, Humberto, Manuel y Carlos y el Guia Gabriel) y sus pesadas mochilas en la camio hasta San Francisco de Yurunai. Hoy 2 dias despues y aun no repuestos del dolor de piernas y hombro estamos otra vez en la frontera, pero con otro tramite, renovar los 30 escasos dias que nos dieron para visistar este hermoso pais. Bueno gente fue un resumen largo y gracias a todos los que se preocuparon y/o nos dieron su apoyo que siempre nos hace falta. Abrazos y hasta la proxima PD: para los que les gusta y entienden el google earth las coordenadas fueron: Paraitepui de Roraima: N 05°03,385' / WO 60°56,071' Camapamento Rio Tek N 05°06,457' / WO 60°50,686' Campamento rio Kukenan N 05°06,484' / WO 60°49,801' Camapamento militar N 05°07,753' / WO 60°48,108' Camapamento Base N 05°08,864' / WO 60°46,875' Los hoteles (cima) N 05°10,00' / WO 60°47,014' Punto triple N 05°12,118' / WO 60°44,253' dieGO!

0 comentarios: