lunes, febrero 02, 2009

Sensaciones encontradas

el viaje a argentina fueron una especie de vacaciones, despues de años que no visitabamos los pagos y la gente, los amigos y la familia, notamos algunos cambios que se acentuan sobre todo entre los mayores (los padres y abuelos) y los mas chicos (sobrinos y hermanos pequeños, nuevos integrantes de la familia de amigos, etc). Todo ese tiempo en argentina se curó muy rapido cuando nuestro arribo a panama, volver a nuestro camino con sus buenas y sus malas, las espectativas y las insertidumbres propias de nuestra vida nos devolvieron la sensacion de nunca haber viajado, retomando todo en el ultimo punto donde dejamos, pero todavia un poco mas oxidado... Los primeros cuatro dias lo pasamos en la ciudad de panama, la camioneta estaba vuelta un moño adentro y era imposible ordenar semejante despelote asi que nos hospedamos en un hostal de mochileros en el centro historico. alli nos cruzamos con muchos viajeros, la mayoria solo hablaba ingles o aleman asi que poco pudimos conversar. Para el sabado 17 de enero se organizo en la ciudad el 6to festival de Jazz al aire libre, una movida cultural auspiciada desde el gobierno donde desfilaron grandes figuras internacionales que nuestro desconocimiento del tema no nos permitio apreciar en su magnitud. Entre las figuras destacadas estaba el Chucho Valdez, un pianista cubano excepcional que hizo deleitar a la gran audiencia que llenó esa antigua plaza. Otras figuras mas desfilaron y el som del jazz hizo temblar las paredes sobrevivientes del pasado. Ruben Blades (rubén bléids para los locales) tambien sumó su esencia a esta movida aunque un poco mas lejos de los sonidos prescriptos no dudó en entonar algunas baladas populares. En la plaza tambien conocimos otros artesanos que aprovecharon la ocasion para tirar el parche, alli estaba Zoraida una tenáz parcera colombiana y dos parejas mas de artesanos, Juan y Natalia de córdoba, y la familia compuesta por Hernan, Mariana y el pequeño Farith. Todos ellos (excepto Zora) viajaban con direccion sur y nos hablaron bastante de las rutas del norte. Tambien fue ocasion de darnos la triste noticia de que otro compañero de rutas habia fallecido recientemente en el interior de panama, se trataba de "el seba" un artesano uruguayo que tenia años recorriendo centroamerika y con quien habiamos compartido el parche el año pasado en la misma plaza e incluso hablamos de hacer recorridos juntos. Dolor e impotencia sentimos al saber que todo se debio a una infeccion no tratada y el abandono del sistema de salud estatal, y por ultimo el privado que no lo atendio por falta de dinero. va con nosotros todo nuestro amor, luz y energia para acompañarlo en su misterioso viaje... El lunes partimos hacia el Palmar, tras una finca ubicada a 100 km de Panama City y en la playa del mismo nombre a la que accedimos gracias a nuestro amigo Javier (alias el chakal). Fue la ocasion para ordenar la camioneta y terminar de armar algunas cosas pendientes que teniamos con respecto a los interiores, mobiliario y otras comodidades. Un par de dias estuvimos trabajando en ese lugar. el jueves nos devolvimos a la ciudad de Panama, debiamos devolver la llave de la casa y fue ocasion de encontrar en un supermercado de ruta a una kombi con placa brasilera y una pareja en el interior tomando unos mates. Estacionamos juntos y enseguida pegamos onda, pensamos en karavanear para el norte pero los chicos estaban de regreso. Se trataba de Paulo y Patricia, una bonita pareja de Porto Alegre quienes llevaban un año rodando y batiendo records (para nosotros) ya que en ese tiempo habia salido desde su ciudad en brasil con direccion sur hasta usuhaia, para retomar hacia el norte hasta alcanzar a visitar el sur de mejico y ya estar bajando nuevamente hacia Brasil. como ibamos en esa direccion circunstancialmente karavaneamos esos 100km que separan El Palmar con la ciudad de Panama y los conducimos hasta el centro historico de la ciudad para que ellos hagan sus tramites y nosotros los nuestros. ellos andaban tras su segundo barco que los ponga de nuevo en las rutas del sur y planes de visitar venezuela. Nosotros dimos otras vueltas necesarias en la ciudad y por la tarde noche nos reunimos frente al hostal en el casco viejo de la ciudad. Ni bien estacionados y planeando que hacer para la cena llego la "rodante" de los renunciantes, Daniela y Raul quienes venian de pasar buenos dias en Costa Rica. Nos sentamos en una pequeña plaza a conversar hasta bien tarde sobre las cosas que habian pasado recientemente. Daniela y Raul venian de convivir con los Emberá una tribu cercana a la ciudad de Panama y en su ruta-documental. Tambien cambiaron de planes respecto de la movilidad y pusieron en venta La Rodante para pasarse a algo menos aparatoso, algo asi como un Jeep. Aprovechamos para avisarles a los lectores de este diario que La rodante esta a la venta y bien equipada para recorrer centroamerika, cuaquier duda consulten con los renunciantes (renunciantes@gmail.com). El viernes por la mañana tomamos la vereda del hostal e hicimos un desayuno - (cafe na mañá) camping de ciudad al lado de la camio de los brasileros y finalmente nos despedimos para seguir nuestra ruta. Finalmente abandonamos por ultima vez (eso creemos) Panama City, que fuera nuestro refugio por largos meses durante el 2008. Del otro lado del puente y en la panamericana el nautilus empezo a fallar y no nos dio tregua por largos kilometros debiendo parar a dormir cerca de la ciudad de Santiago a 220 km de la ciudad de panama. Finalmente y atrapados por la buracracia de las aduanas (no podemos ingresar el nautilus a costa rica hasta el 11 de febrero) nos desviamos hacia Santa Catalina (Punto Surf de Panama) con planes de venta y vida al aire libre, donde disfrutamos estacionados en la finca de Polanco, que por pocos pesos por dia nos da algunas comodidades como agua y luz. Por las noches parchamos en Jamming una pizzeria de italianos muy concurrida. Despues de toda una semana seguimos nuestra ruta por Santiago y de aqui en mas hacia el norte por costa rica atlántico. Nos despedimos hasta la proxima entrada, Diego y Vero.

1 comentarios:

Paula dijo...

Gracias Chicos!!!

Saludos desde Bs.As.
pau